Democracia y constitución
Simulador de Frete
- Calcular freteLos derechos fundamentales no son regalo de una indulgente
autoridad superior. Como toda cuestión constitucional, es al mismo
tiempo una cuestión de poder, es decir, obra y resultado de enfrentamientos
políticos concretos. En Alemania, a pesar de las muchas
luchas constitucionales, parece que aún no se ha conseguido establecer
plenamente una relación positiva entre derechos fundamentales
y Estado, ni, menos aún, que sean considerados como determinantes
estructurales, elementos constitutivos de todo el «proceso
vital» de una Constitución —de la formación de la voluntad política
como actividad estatal. De esta forma, no es difícil entender cómo
los derechos funda mentales se reflejaban en los estatutos organizativos
del Estado Federal monárquico como elementos extraños, a
través de los cuales se pretendían encauzar las aspiraciones de la
burguesía en cuanto a participación política, por vía de la garantía
de libertad y limitación del poder.
A pesar de todo, la teoría de los derechos fundamentales contemporánea
sigue oscilando entre un distanciamiento o un acercamiento
extremo v poco crítico al Estado. Por una parte, a los derechos
fundamentales aún se les sigue otorgando en gran medida un
carácter preestatal, sin pensar que sólo un Estado puede garantizarlos
y, en caso necesario, forzar su cumplimiento. Desde este punto
de vista, ha de surgir un concepto de derecho fundamental que,
orientado hacia la idea la «autodetermi nación del pueblo-, entienda
los derechos de participación política como «superación política
de la libertad», tal y como puso de manifiesto un magistrado constitucional
en funciones.
- Autor: Schneider, Hans-Peter
- ISBN: 9789564075884
- Editora: Ediciones Olejnik
- Idioma: espanhol
- Formato: 16x23
- Edição: 1
- Encadernação: Brochura
- Número de páginas: 246
- Edição Ano: 2025